La mamografía digital es una radiografía que permite examinar las mamas permitiendo detectar signos de cáncer de mama de forma precoz.

Conoce los síntomas del cáncer ginecológico
Exactamente no existe una manera de saber que mujeres pueden tener cáncer ginecológico, debido a que cada uno presenta un factor de riesgo distinto, por ello, es importante la realización constante de chequeos ginecológicos, para una detección a tiempo. Por otra parte, el Virus del Papiloma Humano (VPH), es el virus más común y un…

Quistes mamarios ¿tengo algún riesgo de sufrir cáncer de mama?
Los quistes mamarios son sacos llenos de líquido dentro de la mama. Es el padecimiento benigno de la glándula mamaria más común en la mujer. Sin embargo, es necesario verificar que no se trate de cáncer de mama. Un quiste mamario puede sentirse como una uva o un balón lleno de agua, aunque puede tener…

Senos densos como factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama
Los senos densos es un término que describe la cantidad de tres tipos de tejido que contiene el seno. Estos son el tejido glandular, tejido conectivo y tejido adiposo, los cuales pueden ser observados en una mamografía. La mama está compuesta por grasa y se considera un seno denso cuando se tiene 75% de tejido…

Fibroadenoma mamario, una enfermedad benigna de la mama
Los fibroadenomas son tumoraciones benignas de los senos, es decir, no son cancerosos; están compuestos de tejido glandular y tejido estromal (conectivo). Una mujer puede tener uno o varios de estos tumores benignos. La aparición del fibroadenoma es desconocida, pero podría deberse a una relación hormonal. Estos tumores aparecen con frecuencia en mujeres entre 20…

Autoexamen de mama: ¿es efectivo para la detección de cáncer de mama?
El autoexamen de mama es un procedimiento realizado por la mujer para la examinación física y visual para la detección de cambios en las mamas o axilas. Esta evaluación no ha demostrado que por sí sola pueda determine la presencia del cáncer de mama. Por lo que no debe reemplazar a la mamografía, pero si…

Dolor de mamas: ¿es un síntoma que indica cáncer de mama?
El dolor de mamas puede deberse a muchos factores, y se puede manifestar como dolor agudo, hipersensibilidad y ardor, asociado o no a cambios en la consistencia del tejido mamario. Este dolor de mamas puede ser cíclico, es decir en relación con la regla u ocasional. La mayoría de las veces, el dolor de mama…

Menopausia y cáncer de mama: doble golpe para algunas mujeres
La menopausia es ese momento natural en la vida de la mujer donde los ovarios dejan de funcionar, dejando de producir estrógenos, y estos son producidos solamente por la glándula suprarrenal y de las células de grasa. Durante esta etapa los órganos reproductivos femeninos involucionan, es decir, cesa la fertilidad. Por otra parte, durante este…