La mamografía digital es una radiografía que permite examinar las mamas permitiendo detectar signos de cáncer de mama de forma precoz.

Senos densos como factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama
Los senos densos es un término que describe la cantidad de tres tipos de tejido que contiene el seno. Estos son el tejido glandular, tejido conectivo y tejido adiposo, los cuales pueden ser observados en una mamografía. La mama está compuesta por grasa y se considera un seno denso cuando se tiene 75% de tejido…

Fibroadenoma mamario, una enfermedad benigna de la mama
Los fibroadenomas son tumoraciones benignas de los senos, es decir, no son cancerosos; están compuestos de tejido glandular y tejido estromal (conectivo). Una mujer puede tener uno o varios de estos tumores benignos. La aparición del fibroadenoma es desconocida, pero podría deberse a una relación hormonal. Estos tumores aparecen con frecuencia en mujeres entre 20…

Autoexamen de mama: ¿es efectivo para la detección de cáncer de mama?
El autoexamen de mama es un procedimiento realizado por la mujer para la examinación física y visual para la detección de cambios en las mamas o axilas. Esta evaluación no ha demostrado que por sí sola pueda determine la presencia del cáncer de mama. Por lo que no debe reemplazar a la mamografía, pero si…

Cáncer de mama hereditario, cuando la predisposición genética es un posible factor de riesgo
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en las mujeres, se cree que alrededor del 5% y el 10% de los cánceres de mama son hereditarios, provocados por genes anormales transmitidos de padres a hijos. Los genes son partículas de ADN que se localizan en los cromosomas de las células. El…

Dolor de mamas: ¿es un síntoma que indica cáncer de mama?
El dolor de mamas puede deberse a muchos factores, y se puede manifestar como dolor agudo, hipersensibilidad y ardor, asociado o no a cambios en la consistencia del tejido mamario. Este dolor de mamas puede ser cíclico, es decir en relación con la regla u ocasional. La mayoría de las veces, el dolor de mama…

Cáncer Ginecológico: consejos para prevenirlo a través de chequeos oportunos
El cáncer ginecológico es cualquier tipo de cáncer que se desarrolla en los órganos reproductores de la mujer. A pesar de que nos referimos como un grupo de cáncer, cada uno de ellos es único, presentando diferentes signos, síntomas y factores de riesgo. En algunos casos, es posible disminuir el riesgo de que se contraiga…

Menopausia y cáncer de mama: doble golpe para algunas mujeres
La menopausia es ese momento natural en la vida de la mujer donde los ovarios dejan de funcionar, dejando de producir estrógenos, y estos son producidos solamente por la glándula suprarrenal y de las células de grasa. Durante esta etapa los órganos reproductivos femeninos involucionan, es decir, cesa la fertilidad. Por otra parte, durante este…