La colposcopia es un modo de obtener una vista aumentada del cuello uterino, con un instrumento llamado colposcopia. La colposcopia es una forma fácil, rápida e indolora para la identificación de posibles cambios o lesiones celulares a nivel del cuello uterino, los cuales pueden convertirse en cáncer. Por lo tanto, es una prueba para detectar…

Cáncer de ovario: Consejos que te permitirán prevenir este tipo de cáncer
No se conoce una forma exacta de prevenir el cáncer de ovario, pero si podemos saber qué factores causan mayor probabilidad de contraerlo. El cáncer de ovario es uno de los cánceres ginecológicos más recurrente, donde casi más del 50% de mujeres afectadas son mayores, por lo que suele atacar a mujeres que han pasado…

¿Conoces qué exámenes incluye un chequeo integral ginecológico?
El Chequeo Integral Ginecológico, es la mejor forma de prevenir problemas ginecológicos o una detección precoz que atente contra la salud femenina, sea inflamatorio, infecciosa, tumoral o infertilidad. Durante años, muchas mujeres han pensando que basta con realizarse el Papanicolaou; sin embargo, esta es solo una prueba y la más conocida; sin embargo solo puede…

¿Es segura la vacuna contra el virus del papiloma humano?
La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), es importante, ya que de esta manera se puede prevenir contraer esta infección. El VPH es un grupo de más de 100 virus relacionados, donde más de 40 tipos son transmitidos por contacto directo con la piel durante el acto sexual; de los cuales, algunos causan…

Día de la Cancerología peruana: Conoce que tipo cánceres ginecológicos afectan más a las mujeres en nuestro país
El 16 de abril es una fecha significativa para la medicina en nuestro país, puesto que se celebra el “Día de la Cancerología Peruana”, fecha que tiene como finalidad concienciar a la población sobre el cáncer, cómo reconocerlo a tiempo y sobre todo a ser prevenidos, realizándose chequeos oportunamente y así, de detectarse alguna anomalía…

Relación entre el Síndrome de Ovario Poliquístico y resistencia a la insulina
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno común en las mujeres en edad reproductiva, afecta a alrededor del 5 y 10% de ellas, sin embargo muchas no saben o no son sido diagnosticadas, teniendo cambios en su ciclo menstrual, infertilidad y en la salud. El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno…

Cáncer de cuello uterino, ¿Se puede prevenir?
El cáncer de cuello uterino empieza con cambios precancerosos, actualmente existen maneras de detener el origen de esta enfermedad que ataca a miles de mujeres. Una de estas formas es detectar y tratar los precánceres, antes de que se desarrolle en cáncer, y la otra opción es prevenir que estos los precánceres existan. ¿Cómo podemos…

Cistitis, ¿Por qué es recurrente en mujeres? – OncoGyn
La cistitis es una infección del tracto urinario, muy común en las mujeres. Se considera recurrente cuando se tiene de 2 o más infecciones en 6 meses. La cistitis puede ser reconocida mediante sus síntomas más frecuentes, los cuales son dolor y ardor intenso al orinar, escozor, aumento de frecuencia y urgencia de querer miccionar,…