Las enfermedades benignas en las mamas son muy comunes, por lo que muchas mujeres llegan a tenerlas. Los cambios no cancerosos a comparación del cáncer de mama no atentan contra la vida de las pacientes; sin embargo, algunas pueden atribuir un riesgo de llegar a padecer cáncer de mama posteriormente.

Algunos tipos de enfermedades benignas en las mamas

Fibrosis y quistes simples

Diversos tipos de masas, nódulos o bultos en las mamas pueden ser causadas por fibrosis y/o quistes. Estos cambios son llamados enfermedad fibroquística. Aparecen con mayor frecuencia en mujeres en edad reproductiva; sin embargo, afecta en cualquier edad. Estos cambios aparecen en cualquier zona de la mama, así como en ambas a la vez.

Fibrosis: es la cantidad de tejido fibroso que puede existir en una zona, está compuesto de ligamentos y tejido cicatricial. Su consistencia es firme o dura al tacto.

Quistes: son sacos redondos u ovalados llenos de líquidos, se puede sentir como una masa redonda y móvil, en ocasiones puede resultar dolorosa al tacto. Existen dos tipos de quistes, simples y complejos.

Fibroadenomas

Son tumores benignos comunes no cancerosos, compuesto de tejido de glándula mamaria y tejido que ayudan a sostener la mama. Son redondos, tienen bordes bien definidos y firmes, no causan sensibilidad y pueden moverse al tocarlos. Son frecuentes en mujeres de 20 a 39 años y suele encogerse durante la menopausia. Los fibroadenomas pueden ser simples o complejos.

Mastitis

Es una inflamación generada por una infección, frecuentemente en mujeres que dan de lactar, pero también a quienes no. La obstrucción de un conducto o cortes en el pezón pueden causar una infección. La zona infectada puede estar enrojecida, adolorida y caliente. Puede haber episodios de fiebre y dolor de cabeza.

Hiperplasia de mama

Es el crecimiento excesivo de las células que recubren las glándulas mamarias (lobulillos) dentro de las mamas, conocido como hiperplasia lobular. También puede darse en los tejidos que revisten los pequeños conductos dentro de la mama, conocido como hiperplasia ductal. Se diagnostica realizando una biopsia, según resultados se describe como atípica o usual.

Riesgo de cáncer de mama

Las enfermedades benignas en las mamas como los quistes y fibroadenomas que son de tipo complejos, dependen de los hallazgos en biopsia. La mastitis no aumenta el riesgo de cáncer de mama. En el caso de la hiperplasia de mama, dependerá del tipo, de ser atípica será necesario hablar sobre los distintos factores de riesgo y acudir a controles regularmente. 

En Oncogyn contamos con el Chequeo Integral Mamario que tiene la finalidad de diagnosticar de forma temprana anomalías en las mamas y de esta forma obtener un tratamiento oportuno.