162019Abr
Día de la Cancerología peruana: Conoce que tipo cánceres ginecológicos afectan más a las mujeres en nuestro país

Día de la Cancerología peruana: Conoce que tipo cánceres ginecológicos afectan más a las mujeres en nuestro país

El 16 de abril es una fecha significativa para la medicina en nuestro país, puesto que se celebra el “Día de la Cancerología Peruana”,  fecha que tiene como finalidad concienciar a la población sobre el cáncer, cómo reconocerlo a tiempo y sobre todo a ser prevenidos, realizándose chequeos oportunamente y así, de  detectarse alguna anomalía…

Ver Más
272019Mar
Cáncer de cuello uterino, ¿Se puede prevenir?

Cáncer de cuello uterino, ¿Se puede prevenir?

El cáncer de cuello uterino empieza con cambios precancerosos, actualmente existen maneras de detener el origen de esta enfermedad que ataca a miles de mujeres. Una de estas formas es detectar y tratar los precánceres, antes de que se desarrolle en cáncer, y la otra opción es prevenir que estos los precánceres existan. ¿Cómo podemos…

Ver Más
192019Mar
Cistitis, ¿Por qué es recurrente en mujeres? – OncoGyn

Cistitis, ¿Por qué es recurrente en mujeres? – OncoGyn

La cistitis es una infección del tracto urinario, muy común en las mujeres. Se considera  recurrente cuando se tiene de 2 o más infecciones en 6 meses. La cistitis puede ser reconocida mediante sus síntomas más frecuentes, los cuales son dolor y ardor intenso al orinar, escozor, aumento de frecuencia y urgencia de querer miccionar,…

Ver Más
82019Ene
El verano aumenta riesgo de contagio del VPH

El verano aumenta riesgo de contagio del VPH

El Virus del Papiloma Humano (VPH)  es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes, cuenta con alrededor de 100 tipos víricos causantes de cáncer y de verrugas genitales, y tanto  hombres como  mujeres pueden ser portadores asintomáticos, provocando una cadena de infección. Por otra parte, según diversos estudios, el verano favorece la disposición…

Ver Más
62018Nov
Alcohol y tabaco, factores de riesgo de Cáncer Ginecológico

Alcohol y tabaco, factores de riesgo de Cáncer Ginecológico

Cuando asistimos a una reunión social o fiesta, normalmente se suele consumir alcohol o cigarro, tal vez los dos, pero ¿Sabías qué de esta forma se eleva el riesgo de tener cáncer ginecológico? Existen estudios que revelan que el consumo de alcohol influye en el aumento de poder padecer cáncer de mama o cáncer ginecológico,…

Ver Más
252018Set
Candidiasis vaginal: ¡No te automediques!

Candidiasis vaginal: ¡No te automediques!

Hay casos de candidiasis vaginal complicados y con resistencia al tratamiento que algunas mujeres buscan solucionar los síntomas sin visitar al ginecólogo, recurriendo a la automedicación, lo que en muchas ocasiones solo agrava los malestares. La candidiasis vaginal (hongos vaginales) es una infección producida por el hongo candida albicans, que vive en equilibrio junto a…

Ver Más
32018Jul
Cáncer de cuello uterino: Exámenes que salvan tu vida

Cáncer de cuello uterino: Exámenes que salvan tu vida

A pesar de los avances en la medicina, el cáncer de cuello uterino aún continúa siendo una de las enfermedades potencialmente mortales que si se diagnostica a tiempo o en su fase inicial puede prolongarse la vida de quien lo padece. Este afecta a miles de mujeres en el mundo, se estima que para el…

Ver Más
82018Jun
Pastilla del día siguiente: 3 cosas importantes que debes saber

Pastilla del día siguiente: 3 cosas importantes que debes saber

El anticonceptivo oral de emergencia, más conocido como pastilla del día siguiente, es un método que ayuda a prevenir un posible embarazo debido a la falla del anticonceptivo habitual o a la falta de uso. Se utilizan después de las relaciones sexuales en un plazo máximo de 5 días a partir del coito. La efectividad…

Ver Más