Hoy se celebra el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, principal causa de muerte en las mujeres en Perú al año y la segunda causa de muerte por cáncer en la población femenina en Lima después del cáncer de mama. Según informa la Dra. Angelina Sorrentino, ginecóloga de la Clínica…

La prevención, arma poderosa para evitar cáncer de cuello uterino
El Cáncer de Cuello Uterino promedio anual de es de 35 casos por cada 100 mil mujeres, lo que representa un diagnóstico aproximado de 15 casos al día en nuestro país. Lamentablemente, las adolescentes que han iniciado su vida sexual a temprana edad son las más afectadas. Según cifras del Ministerio de Salud, el cáncer…

5 beneficios de realizarse un Chequeo Integral Ginecológico a tiempo
No esperes sentirte enferma o sentir molestias para recién acudir al medio, es muy importante realizarse este Chequeo Integral Ginecológico, porque es la mejor forma de prevenir cualquier problema ginecológico o de una detección precoz del mismo, sea este infeccioso, inflamatorio, tumoral o problemas de fertilidad. Según nos detalla la Dra. Angelina Sorrentino, médico ginecológico…

Protege tu salud sexual en San Valentín
Llegó febrero, mes del amor, donde la mayoría de personas se preocupan por buscar el mejor detalle para su persona ideal, pero descuida un factor muy importante que debe primar en una pareja activa sexualmente que es la salud sexual, y es que una infección puede ir desde la más pequeña molestia hasta una posible…

Cómo podemos evitar el cáncer femenino
El cáncer femenino o ginecológico, es el que afecta los órganos femeninos como: mama, cérvix, ovario, endometrio, vagina y vulva. Todos los casos de cáncer podrían prevenirse evitando factores de riesgo. El despistaje y la vacunación son efectivas para reducir determinados tipos de cáncer. Muchos cánceres tienen una probabilidad de curación elevada si se detectan…

En verano aumentaría 6 veces el riesgo de contraer infecciones vaginales
Con la llegada del verano, el riesgo de contraer infecciones vaginales en mujeres es seis veces mayor en comparación con otras temporadas del año, las altas temperaturas producen un aumento de calor y por lo tanto un exceso de sudoración en la zona genital, que incrementa la proliferación de hongos y bacterias en el organismo….

Miomas uterinos: ¿Cómo afecta en el embarazo?
Los miomas están asociados con 10‐40% de complicaciones prenatales y amenazas de aborto Cada vez es más frecuente encontrarse con embarazadas con un mioma por el retraso en la edad de reproducción. Los miomas generalmente no presentan síntomas en las mujeres que lo padecen. Sin embargo, el mioma aumenta su tamaño dependiendo directamente de los estrógenos,…

¿Es necesario “descansar” de las píldoras anticonceptivas?
Las píldoras anticonceptivas fueron creadas con el objetivo de impedir que se desarrolle un embarazo mediante la ingesta diaria de pequeñas tabletas. La mayoría de éstas contienen dos tipos de hormonas femeninas sintéticas, que imitan a las que secretael ovario: estrógeno y progesterona, y que reciben el nombre de anticonceptivos orales combinados. La píldora combinada…